La educación ha permanecido prácticamente igual durante cientos de años. La tecnología está cambiando eso. Con rapidez. Entonces, ¿qué es exactamente edtech?

En pocas palabras, edtech es el uso de procesos y recursos tecnológicos para mejorar la educación. Es tecnología en forma de productos, aplicaciones y herramientas para mejorar el aprendizaje y la pedagogía, para todas las partes interesadas en el viaje educativo del estudiante (¡maestros y padres por igual!).

Sin embargo, EdTech no se trata solo de reformatear libros y manuales de capacitación, o incluso de las tecnologías individuales en sí mismas.

Se trata de aplicar tecnología digital para ofrecer una nueva forma de arquitectura de aprendizaje.

Una arquitectura que aprovecha el alcance social de Internet, que ofrece aprendizaje y capacitación personalizados que se pueden ajustar automáticamente a la competencia de aprendizaje de un individuo y que utiliza análisis de big data para comprender las formas más efectivas para que los alumnos progresen.

Al cambiar la arquitectura tradicional de la educación, EdTech tiene el poder de generar eficiencias, reducir costos y permitir nuevos niveles de estandarización y acceso democratizado.

Está destinado a transformar el futuro de cómo se obtienen los recursos, se enseña, se consume la educación y, en última instancia, los resultados que puede producir, tanto para el individuo como para la sociedad en su conjunto mientras continuamos construyendo la economía del conocimiento.

Aunque este campo en desarrollo puede parecer un nicho especializado, sus implicaciones potenciales son de gran alcance y afectan a muchos segmentos de la población. Sigue leyendo para averiguar si te encuentras entre los que tienen más probabilidades de beneficiarse del avance de la tecnología educativa y cómo puede contribuir a su crecimiento.

Para profesores e instituciones educativas

Si se desarrolla y aplica correctamente, la tecnología educativa tiene el potencial de convertirse en un verdadero agente de cambio para los educadores, agilizando los procesos que requieren mucho tiempo (como la planificación de lecciones, informes y mantenimiento de registros) y simplificando la comunicación, con implicaciones de mayor alcance para las instituciones educativas.

Por ejemplo, Servicios como Alma y Engrade brindan soluciones integrales para líderes educativos y escuelas, al tiempo que ilustran hasta dónde puede llevarnos la tecnología educativa.

MasKodigo, un startup de EdTech que es una plataforma que conecta estudiantes estudiantes con mentores, para proveer educación virtual en ciencias computacionales, permite a escuelas y colegios proveer a sus estudiantes un curriculum probado con cientos de chicos y chicas, usando educación a distancia.

Para estudiantes

Una tsunami de tecnologías está abriendo nuevas vías de aprendizaje para estudiantes de todas las edades, al mismo tiempo que promueve la colaboración y la inclusión en el aula.

Los dispositivos de IoT facilitan que los estudiantes tengan acceso completo al aula en un entorno digital. Ya sea que estén en la escuela, en el autobús o en casa, los dispositivos conectados les brindan a los estudiantes acceso a Wi-Fi y a la nube para completar el trabajo a su propio ritmo (y en sus propios horarios) sin verse obstaculizados por la restricción de la necesidad de estar presente en un aula física.

Varias aplicaciones también ayudan a los estudiantes y maestros a mantenerse en comunicación en caso de que los estudiantes tengan preguntas o necesiten alertar a los maestros sobre una emergencia.

Las herramientas de tecnología educativa también están cambiando la noción tradicional de aulas y educación. Tradicionalmente, los estudiantes tienen que escuchar conferencias o leer en clase y luego trabajar en proyectos y tareas en casa. Con videoconferencias y aplicaciones de aprendizaje, los estudiantes ahora pueden ver lecciones en casa a su propio ritmo, utilizando el tiempo de clase para trabajar de forma colaborativa en proyectos como grupo. Este tipo de estilo de aprendizaje ayuda a fomentar el autoaprendizaje, la creatividad y el sentido de colaboración entre los estudiantes.

Edtech abre oportunidades para que los educadores elaboren planes de aprendizaje personalizados para cada uno de sus estudiantes. Este enfoque tiene como objetivo personalizar el aprendizaje en función de las fortalezas, habilidades e intereses de un estudiante.

Las herramientas de contenido de video ayudan a los estudiantes a aprender a su propio ritmo y, dado que los estudiantes pueden pausar y rebobinar las conferencias, estos videos pueden ayudar a los estudiantes a comprender las lecciones por completo. Con la analítica, los profesores pueden ver qué estudiantes tuvieron problemas con ciertas lecciones y ofrecer más ayuda sobre el tema.

En lugar de depender de las pruebas que provocan estrés para medir el éxito académico, los educadores ahora están recurriendo a aplicaciones que miden constantemente la aptitud general. Las mediciones constantes muestran tendencias de aprendizaje que los maestros pueden usar para elaborar planes de aprendizaje especializados basados en las fortalezas y debilidades de cada estudiante o, lo que es más importante, encontrar tendencias negativas que pueden abordarse de manera proactiva.

Para tecnólogos

Para los profesionales de la tecnología, esto significa una necesidad creciente y continua de desarrollo en el área que es capaz de escalar a medida que los dispositivos en evolución y la tecnología emergente multiplican las vías para la entrega de información. Y eso es una tarea difícil en un panorama donde estos elementos se desarrollan casi más rápido de lo que pueden entenderse y aplicarse en un entorno educativo.

Para todos los demás

Se puede decir que el desarrollo exitoso de estas herramientas afectará todos los aspectos de nuestro futuro. Las soluciones accesibles y efectivas para la educación superior en el aula permiten a los estudiantes y maestros concentrarse en la tarea de aprender. Pueden hacer más con la tecnología educativa que tienen, mejorando el proceso de aprendizaje y la calidad general de la educación disponible para los jóvenes de todo el mundo, preparándolos mejor para el futuro.

Con cada nueva herramienta de tecnología educativa emergente, los educadores pueden organizar mejor los planes de estudio y facilitar la participación de los estudiantes en el aula. Esto prepara a los próximos ingenieros, médicos y economistas para el éxito, proporcionándoles todos los materiales educativos necesarios para sobresalir más allá del aula.

La próxima generación enfrenta muchos desafíos, nuestro trabajo es asegurarnos de que no tengan escasez de apoyo para superarlos.


Otros Artículos Que Te Podrían Gustar...
7 Razones Por Las Que Niños Deben Aprender a Programar

La alfabetización digital desde la infancia es una necesidad insoslayable en un mundo en el que la tecnología está cambiando Leer Más...

5 Formas para Despertar en tu Hijo la Pasión por la Tecnología

En el mundo centrado en la tecnología de hoy, las habilidades de STEM (que significa ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) Leer Más...

¿Cómo Podemos Preparar a los Niños para Trabajos que aún No Existen?

¿Qué será tu hijo cuando crezca? Tal vez un programador cuántico de automóviles, o un escultor de datos multifásico? Lo Leer Más...

5 Mitos Revelados sobre Programación para Niños

Según Google Trends, el interés en la codificación para niños se ha disparado en los últimos 5 años. Los padres Leer Más...

× Contáctanos por WhatsApp