¿Qué será tu hijo cuando crezca? Tal vez un programador cuántico de automóviles, o un escultor de datos multifásico?

Lo acepto, me inventé estos nombres de futuros trabajos. Pero considera esto: hace solo diez años, el «administrador de redes sociales» o el «desarrollador de aplicaciones móviles» habrían parecido títulos de trabajo imaginarios para la mayoría.

Con el ritmo acelerado del cambio social y tecnológico, el Foro Económico Mundial estima que el 65% de los niños de hoy terminarán en carreras que aún no existen.

Ya es bastante difícil hacer que los niños hagan tareas para los temas y materias tradicionales. ¿Cómo podemos prepararlos para un futuro mercado laboral que no podemos predecir? Nuestro sistema educativo debe dar a los jóvenes las habilidades necesarias para adaptarse.

En otro informe sobre el futuro de los empleos del Foro Económico Mundial de 2018, estima que para 2022 «no menos del 54 por ciento de todos los empleados requerirán nuevas habilidades». El informe agrega: «Las habilidades humanas, como la creatividad, la originalidad y la iniciativa, el pensamiento crítico, la persuasión y la negociación mantendrán o aumentarán su valor, al igual que la atención a los detalles, la capacidad de recuperación, la flexibilidad y la resolución de problemas complejos».

Desafortunadamente, nuestros sistemas escolares, creados durante la revolución industrial, no están bien equipados para impartir estas habilidades.

Es necesaria una educación tecnológica y multidisciplinaria que abarque el sentido de «disrupción», innovación e imprevisibilidad es esencial. Una educación cambiante exponencial para un mundo cambiante y exponencial. Asignaturas interactivas, clases no definidas, cursos abiertos, notas asimétricas, Massive Open Online Courses (MOOCs), «flipped schools». De eso se trata el futuro y en eso debemos preparar a nuestros hijos.

Resulta paradójico, pero los centros educativos deberían enseñar a nuestros hijos que ellos deben ser «la escuela» por el resto de sus vidas. ¿Por qué? Porque las habilidades están cambiando más rápido que la educación tradicional. Hay algunas razones para esto. Después de todo, según la ley de Moore, el progreso tecnológico crece de manera exponencial, creando máquinas más inteligentes, que requieren que requieren de nosotros nuevas habilidades. Además, en una era de rápidos avances tecnológicos y científicos, cuanto más descubrimos, más tenemos que aprender nuevas habilidades. ! Entonces la curiosidad y el autoaprendizaje deberían ser materias obligatorias !

Y mientras algunas de las principales universidades ahora ofrecen cursos sobre la economía «freelance» o nuevas tecnologías como blockchain, aún este tipo de educación está lejos de ser la norma en las escuelas tradicionales. La gran mayoría de las escuelas primarias y secundarias no se están adaptando lo suficientemente rápido al cambio, dejando a sus estudiantes cada vez menos preparados para el mercado laboral.

El aula de ayer no preparará a nuestros hijos para el mercado laboral del mañana. Es hora de repensar la educación, enseñando las lecciones que necesitarán nuestros chicos y chicas para las carreras que hoy sólo podemos imaginar.

Otros Artículos Que Te Podrían Gustar...
7 Razones Por Las Que Niños Deben Aprender a Programar

La alfabetización digital desde la infancia es una necesidad insoslayable en un mundo en el que la tecnología está cambiando Leer Más...

5 Formas para Despertar en tu Hijo la Pasión por la Tecnología

En el mundo centrado en la tecnología de hoy, las habilidades de STEM (que significa ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) Leer Más...

5 Mitos Revelados sobre Programación para Niños

Según Google Trends, el interés en la codificación para niños se ha disparado en los últimos 5 años. Los padres Leer Más...

5 Cosas Que Le Estoy Diciendo A Mis Hijos Para Que Se Prepararen Para El Futuro

Tengo dos hijos, de 16 y 18 años, y sé que es muy probable que se tengan que preparar para Leer Más...

× Contáctanos por WhatsApp