¿Quién no quiere que sus hijos sean independientes y exitosos?

La realidad es que el modelo tradicional de obtener un título universitario seguido de un trabajo estable ya no siempre es fórmula de éxito. El aumento de la población, las crisis económicas y sanitarias, la globalización, la disminución del poder adquisitivo, los mercados laborales dinámicos significan que la generación actual tiene una tarea desalentadora en el mercado laboral y el futuro tampoco parece demasiado prometedor.

Los estudiantes se están graduando de las mejores universidades y luchan durante meses (o incluso años) para encontrar un trabajo decente. Las pasantías no remuneradas son comunes en todo el mundo y, a menudo, no rinden nada incluso después del sacrificio de seis meses. ¿Cómo podemos ayudar a los jóvenes a afrontar este duro entorno? La respuesta es enseñar a los chicos y chicas sobre el espíritu empresarial desde el principio para que puedan crear sus propias oportunidades cuando llegue el momento.

El espíritu empresarial convierte a los niños y adolescentes en líderes. Los transforma en empleadores en lugar de empleados y los ayuda a crear vidas exitosas e independientes a través de empresas con propósito. Les ofrece opciones viables para ganarse la vida dignamente en un mundo volátil.

Hay atributos cruciales que todo emprendedor necesita para tener éxito, y es nuestra responsabilidad como padres ayudar a nuestros hijos a desarrollarlos. Estos son algunos de esos atributos y cómo puedes fomentarlos en tus hijos.

1. Enséñale a reconocer oportunidades

El espíritu empresarial siempre se ha tratado de identificar y resolver los problemas o necesidades. Los emprendedores saben cómo reconocer un problema y empezar a buscar una solución. En los casos en que el problema está presente pero la sociedad no lo reconoce, los emprendedores encuentran formas de entender la preocupación y presentar una solución. En los casos en los que se conoce el problema y la solución ya existe, los emprendedores encuentran formas de mejorar la solución.

Cualquiera que sea el caso, es este reconocimiento de oportunidad lo que lleva a los emprendedores a crear (o instigar la creación de) un producto o servicio del que la gente pronto se vuelve dependiente.

¿Qué tienen en común una escoba y un auto? Ambos son respuestas a un problema al que se enfrenta la sociedad. Y hoy ambos son inventos de los que la sociedad no puede prescindir.

Como padre, es posible que descubras que existen muchas oportunidades para fomentar el reconocimiento de problemas y la creatividad orientada a la solución.

Empieza simple. Si a tus hijos se les ocurren ideas que ya existen, felicítalo de todos modos. Enseñar a tus hijos a buscar oportunidades y actuar sobre ellas contribuirá en gran medida a la probabilidad de éxito en el futuro.

2. Incúlcales educación financiera desde pequeños

La educación financiera es algo que todos los niños necesitan tener hoy. Desafortunadamente, la mayoría de las escuelas no prestan suficiente atención a esta área en la educación de tus hijos. No dejes esta área al azar. Enséñeles sobre el dinero desde una edad temprana para darles una base sólida en finanzas.

Educa a tus hijos sobre el ahorro y la inversión y muéstrales cómo se puede usar el dinero para ganar más dinero. Si los ve tirando monedas, dígales que las recojan. Los niños deben comprender que cada moneda cuenta. Cuando hables sobre cómo gastar tu dinero, cuánto ahorrar para algo en particular, digamos vacaciones y cosas así, deja que tus hijos participen.

Por ejemplo, pida consejo a tus hijos sobre para qué debería ahorrar. Darles este nivel de confianza y responsabilidad les ayuda a desarrollar un buen sentido del dinero y nutre su mente emprendedora.

3. Promueve la Resiliencia

En la vida, siempre nos encontraremos con fuerzas imparables y obstáculos inamovibles: huracanes y tormentas que pueden derribarnos. Como padres, tenemos que aceptar que los niños, eventualmente, van a caer. Van a fallar. Van a experimentar decepción, frustración y fracaso.

Enséñeles, lo antes posible, que no importa cuántas veces se caigan. Lo que importa es que se pongan de pie y digan: «¿Eso es todo lo que tengo?»

Todo emprendedor exitoso ha sido derribado al menos una decena de veces en su vida. Y convirtieron esa decena de derrotas en victorias volviendo a levantarse y volviendo a intentarlo. Inspira coraje y fuerza en tus hijos cuando aún son jóvenes y se convertirán en verdaderas historias de éxito. Tendrán éxito en todo lo que intenten hacer porque elegirán nunca darse por vencidos.

Porque tanto para los adultos como para los niños, el emprendimiento implica resiliencia.

Aplicaciones prácticas:

Supongamos que su hijo tiene problemas para comprender un tema determinado. En lugar de castigarlos por ello, lo que puede dañar su confianza y, en última instancia, desanimarlos, anímalos a buscar una solución.

Pregúntales por qué les resulta difícil. Trabaja con ellos para encontrar la raíz del problema. Si recientemente reprobaron un examen o recibieron una calificación reprobatoria en su boletín de calificaciones, trabajen juntos para averiguar por qué sucedió eso y luego ver qué se puede hacer para evitar que vuelva a suceder.

Como padre, busca los momentos de aprendizaje incrustados en cada «fracaso» y enséñale a tus hijos el valor de nunca darse por vencidos.

4. Exhórtalos fuertemente a trabajar en equipo

Nadie es completamente autosuficiente. Todos necesitamos ayuda a veces para alcanzar nuestras metas. Los emprendedores más exitosos subcontratan y se asocian con otros cuyas opiniones valoran para tener éxito. Tu hijo también necesita aprender a jugar bien con los demás para alcanzar metas comunes.

Una de las mejores formas de promover el trabajo en equipo desde una edad temprana es instar a sus hijos a participar en deportes. Los deportes pueden ser un gran salón de clases para los principios y valores empresariales.

5. Enséñales a Planificar Metas

El establecimiento de objetivos es otra gran habilidad empresarial que emplean muchos emprendedores exitosos. Están prácticamente obsesionados con escribir sus objetivos y seguirlos lo más claro posible. Notas digitales, lápiz y papel tradicionales, notas de voz … cualquiera que sea el método que elijan, los emprendedores inteligentes insisten en establecer metas.

Los estudios muestran que las personas tienen más de probabilidades de lograr las metas que han escrito.

De niño, el espíritu empresarial puede parecer un concepto grande e intimidante para el que no están preparados. Pero el establecimiento de metas es algo simple, sencillo y fácil de entender. Es algo que cualquiera puede aprender a hacer desde una edad temprana.

6. Refuerza sus habilidades de comunicación eficaz.

Esta es una habilidad muy importante que todo joven debe aprender. La comunicación eficaz permite a los niños articular sus ideas y decir lo que piensan de manera que se entienda claramente lo que dicen. Esto les da una ventaja ganadora en su vida personal y profesional.

Instruye a tus hijos a ser siempre educados y respetuosos. Díles que hablen con valentía y respalden sus puntos de manera convincente. Lo más importante es mostrarles cómo mantener el contacto visual cuando hablen a otra persona. Y cuando hablen por teléfono, enséñales a hablar despacio, con claridad y seguridad.

Cuando se trata de comunicación escrita, anima a tus hijos a que escriban oraciones gramaticalmente correctas que fluyan de manera lógica, y evite palabras y frases abreviadas que puedan causar malentendidos. Estos serán extremadamente útiles en el futuro como adultos y dueños de negocios.

7. Desarrolla sus habilidades tecnológicas

¿Qué tienen en común Elon Musk, Mark Zuckerberg y Bill Gates?

Todos aprendieron a programar en la escuela secundaria.

La programación para niños y adolescentes implica una gran cantidad de habilidades que sin duda son útiles y, una vez desarrolladas por completo, solo resultarán beneficiosas para ellos a largo plazo. También esto les fomenta las habilidades en matemáticas, lógica y creatividad. Les enseña la resolución de problemas y el análisis de la situación. Implica cálculo y razonamiento en profundidad, dos cosas que pueden afectar a casi todas las profesiones a las que uno puede optar por ingresar, desde el marketing hasta la medicina, desde el derecho hasta el trabajo físico.

Incluso los niños atraídos por las artes liberales y las humanidades pueden beneficiarse del desarrollo de habilidades lógicas y creativas a través de la codificación.

Las habilidades aprendidas a través de la programación para niños y adolescentes eventualmente florecerán y se convertirán en valiosas habilidades para la vida. Por ejemplo; disciplina. Programar no es tarea fácil. Tienes que aprender los conceptos básicos antes de que puedas empezar a programar. Y luego hay diferentes lenguajes de codificación a considerar.

No hay atajos para aprender a programar. Ciertamente, existen guías y plataformas que pueden facilitar la enseñanza de la codificación para niños, pero aún presenta un desafío en algunos aspectos. Necesita disciplina si quiere aprender a codificar de la manera correcta.

¿Otro ejemplo? Determinación. La programación para niños y adolescentes puede ser tanto gratificante como desalentador, especialmente cuando hay un problema particularmente difícil que simplemente no pueden resolver. La programación inspira el tipo de determinación que los niños necesitan fomentar si quieren superar los obstáculos y desafíos que la vida les presentará más adelante.

Puede inspirar habilidades empresariales en tus hijos animándolos a programar. La programación para niños no es tan inaudita ni tan difícil como parece. De hecho, hay muchos programas de educación virtual o en línea para niños y adolescentes dedicados a ayudarlos a dominar el arte de la programación. Todos ofrecen diferentes niveles de aprendizaje y diferentes entornos de aprendizaje a diferentes precios. No hace falta decir que tienes muchas opciones. Puede elegir la mejor opción para sus hijos en función de las reseñas, personalización, recomendaciones, precios, etc.

La programación para chicos puede perfeccionar la mentalidad empresarial en ellos, abriéndoles caminos y oportunidades para que desarrollen aún más sus otras habilidades empresariales.


Otros Artículos Que Te Podrían Gustar...
7 Razones Por Las Que Niños Deben Aprender a Programar

La alfabetización digital desde la infancia es una necesidad insoslayable en un mundo en el que la tecnología está cambiando Leer Más...

5 Formas para Despertar en tu Hijo la Pasión por la Tecnología

En el mundo centrado en la tecnología de hoy, las habilidades de STEM (que significa ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) Leer Más...

¿Cómo Podemos Preparar a los Niños para Trabajos que aún No Existen?

¿Qué será tu hijo cuando crezca? Tal vez un programador cuántico de automóviles, o un escultor de datos multifásico? Lo Leer Más...

5 Mitos Revelados sobre Programación para Niños

Según Google Trends, el interés en la codificación para niños se ha disparado en los últimos 5 años. Los padres Leer Más...

× Contáctanos por WhatsApp